jueves, 26 de septiembre de 2024

“Tecnología Verde al Servicio de La Naturaleza”

 



Esta propuesta quiere dar utilidad eficaz a los desechos generados en los peladeros de cebolla del municipio de Aquitania, brindar una solución que   contribuya a mantener la riqueza hídrica del lago de Tota, crear una fibra de origen vegetal con propiedades químicas, físicas y mecánicas utilizadas en el alistamiento de la Cebolla; comercializarla y reducir los empaques de un solo uso, dando cumplimiento a la ley 274 de 2020.

Además, se trabaja la interdisciplinariedad en áreas del conocimiento, optimizando competencias investigativas en los estudiantes que desde sus actividades escolares formulan etapas de distribución a través de sistema autónomo formado por: una zona de lavado, una de extracción de líquidos, una de secado y, por último, una sección de hilado y elaboración de la fibra, proceso desarrollado teniendo en cuenta la metodología STEM.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

“Tecnología Verde al Servicio de La Naturaleza”

  Esta propuesta quiere dar utilidad eficaz a los desechos generados en los peladeros de cebolla del municipio de Aquitania, brindar una sol...